Lo que dejó Men Chile Fashion Week: sastrería, streetwear y una pasarela sin etiquetas

Sastrería clásica, denim reinventado y looks urbanos se cruzaron en una jornada que abrió nuevas conversaciones sobre identidad y estilo en la moda local. Estas siete marcas chilenas mostraron que el vestuario masculino puede —y debe— salirse del molde.

Créditos: Instagram @xteriofotografia

Este sábado 26 de julio, la sede de Snap Chile en Providencia se convirtió en el epicentro del diseño nacional con la primera edición de Men Chile Fashion Week.

Siete diseñadores y marcas presentaron sus propuestas en una jornada que reafirmó algo que ha ido creciendo este último tiempo: el vestuario masculino en Chile está evolucionando, y lo está haciendo con estilo, identidad y riesgo.

Entre la sastrería tradicional y los códigos urbanos, la pasarela mostró un espectro amplio de lo que hoy significa vestirse “en clave masculina”, dejando en claro que este lenguaje ya no es exclusivo de los hombres ni de los moldes binarios.

Créditos: Instagram @enrikevilari

Las colecciones: diversidad de estilos, una misma dirección

Desde las piezas estructuradas de Elegant Suit hasta los diseños de denim con twist de SNT Jeans, cada marca aportó su visión al relato colectivo del evento.

PIBA Collection

Destaca por su confección de autor, edición limitada y telas propias, creando prendas únicas que desafían el molde. Sastrería ética, innovación y diseño con sello local fueron parte de su identidad en pasarela.

Créditos: Instagram @enrikevilari

Elegant Suit

Especializada en sastrería masculina formal, esta marca se mantuvo fiel al corte clásico pero con un aire moderno: cortes impecables y estructurados. Sus blazer, pantalones sastre y chalecos están pensados para el hombre contemporáneo que no renuncia a la elegancia.

Foto propia

SNT Jeans

Aunque su origen es argentino, SNT Jeans se lució en Chile con su denim moderno y cómodo. Ofrece cortes slim, regular y relaxed, elaborados con mezcla de algodón, poliéster y elastano para durabilidad y flexibilidad. En este desfile demostraron que el jean puede ser versátil y cool a la vez.

Créditos: Instagram @enrikevilari

Ricardo Oyarzún

El diseñador repite en Men Fashion Week con una propuesta más teatral, siempre manteniendo la sofisticación. En esta edición, sus looks combinaron estructuras esculturales con texturas potentes y una narrativa visual fuerte: impecable y provocador.

Créditos: Instagram @enrikevilari

Clochet

Con un perfil más urbano y fresco, Clochet apostó por looks relajados, mezclas modernas y actitud streetwear. Sus estilismos fueron ideales para quienes buscan combinar comodidad con estilo sin caer en lo tradicional.

Créditos: Instagram @enrikevilari

Sastrería Sartoro

Representan la sastrería tradicional chilena con buen corte, calce y atención al detalle. Apostaron por una estética más clásica y elegante, que dialoga con la tradición sin perder frescura.

Créditos: Instagram @enrikevilari

Alfa Wear

Marca urbana con actitud: sus piezas combinan tejidos funcionales con cortes libres, pensados para un street style joven y en movimiento. Fue un respiro sporty dentro del mix general de sastrería y denim.

Foto propia

¿Y ahora qué?

Este evento es un paso importante para seguir profesionalizando la industria nacional, pero también para abrir nuevas conversaciones.


La moda masculina en Chile aún tiene mucho por explorar: más representación, más espacios de formación, más apoyo mediático. Lo que vimos en Snap Chile fue un muy buen comienzo (o continuación) de ese camino.


Catalina Rebolledo Santana

Redactora Somos la Percha

Siguiente
Siguiente

Men Fashion Week Chile: el primer desfile de moda masculina que aterriza en nuestro país