¡Se acerca el intercambio de ropa más grande del mundo!

Un evento que busca no solo ganar un récord Guinness sino difundir un mensaje respecto a los nuevos métodos de consumo para prevenir el residuo textil.

Créditos: The Ropantic Show

Una disruptiva experiencia se llevará a cabo este sábado 25 de octubre en La Moneda, en donde se realizará un intercambio masivo de ropa. Esta iniciativa impulsada por The Ropantic Show buscará obtener el récord mundial con un título inicial de 2.000 personas participantes.

The Ropantic Show, fundado por María José Gómez, es un emprendimiento creado el 2010 en base a la innovación social disruptiva que tiene como misión promover un nuevo método sostenible de consumo de ropa.

La solución a un problema

Ante la gran problemática de la crisis textil en Chile, en donde se generan más de 572 toneladas de residuos, este intercambio masivo busca provocar un cambio en los hábitos de consumo abriendo un espacio inmersivo para que las persona puedan intercambiar prendas de forma gratuita, participar en talleres de reparación y reciclaje creativo, y asistan a charlas informativas sobre esta temática.

Además de sus muchas colaboraciones para impulsar la moda circular en tiendas, centros educativos y municipalidades, la ambiciosa actividad de este año forma parte de un Programa Nacional de Prevención de Residuos Textiles 2026 respaldado por CORFO y el Ministerio del Medio Ambiente.

lCréditos: The Ropantic Show

Lo que debes saber

Para poder participar de la instancia y realizar un intercambio, solo tienes que llevar una prenda superior (poleras, camisas, blusas, tops, vestidos) que sea de mujer o unisex, que se encuentre en perfecto estado y que pertenezca a la temporada actual.

Cuándo: 25 de octubre desde las 11:00 a las 19:00 horas.

Dónde: Centro Cultural de La Moneda.

El día del evento habrán charlas, actividades, talleres y exposiciones para disfrutar en familia o con amigos.


Esta experiencia es más que un simple evento de moda sostenible, será un espacio de colaboración colectiva en donde se instará a cuestionar los métodos de consumo actuales entre pares y se impulsará un nuevo pensamiento a través de propuestas y materiales que estarán abiertos a la ciudadanía.

¡Sé parte de esta revolución textil!




Siguiente
Siguiente

La exposición de moda conceptual más grande de Chile sacudirá la industria con creaciones experimentales