Michael Jackson: el eterno Rey del pop cumpliría 67 años hoy
Entre lentejuelas y pasos imposibles, su legado trasciende generaciones. Celebramos al ícono que no solo revolucionó la música, sino también la moda y el espectáculo.
El 29 de agosto no es un día cualquiera para los amantes del pop. Es la fecha que vio nacer a uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos: Michael Jackson.
Su música, sus movimientos y, sobre todo, su inconfundible estilo visual, marcaron una era.
Hoy, en su cumpleaños, repasamos su legado y los secretos detrás de sus looks más icónicos.
Un genio musical que rompió todas las barreras
Desde sus inicios con los Jackson 5, hasta su consolidación como solista, el cantante cambió las reglas del juego.
Con una mezcla única de soul, funk, rock y pop, logró conectar con públicos de todo el mundo y de todas las edades.
Su álbum Thriller (1982) aún conserva el título del más vendido en la historia de la música.
Otros trabajos como “Bad” y “Dangerous”, consolidaron una carrera llena de éxitos y récords.
“Billie Jean”, “Beat It”, “Smooth Criminal”, “Don’t Stop 'Til You Get Enough”, entre muchos otros, siguen sonando con la misma fuerza que cuando fueron lanzados.
El look de una leyenda: un sello personal en cada prenda
Entendió mejor que nadie el poder de la imagen. Cada prenda, cada accesorio y cada detalle estaban pensados para reforzar su figura como ícono global. Su estilo era una extensión de su arte.
Chaquetas que brillaban con luz propia
No hay lista de atuendos icónicos sin sus chaquetas. Desde la roja de Thriller, con grandes hombreras, hasta las con incrustaciones de cristales Swarovski, las cuales usaba en giras o entregas de premios.
Inspiradas en trajes militares o uniformes históricos, transmitían autoridad, sofisticación y futurismo. Eran prendas potentes, dignos de un Rey.
El famoso guante blanco
El guante blanco de lentejuelas apareció por primera vez en 1983, durante su actuación de “Billie Jean” en el especial de Motown. Aunque se ha especulado mucho sobre su origen, el estilista Bill Whitten afirmó que el objetivo era dirigir la atención del público a los movimientos de su mano mientras hacía el moonwalk.
¿Parche en los dedos? Todo estaba pensado
Michael también solía cubrir algunos de sus dedos con cintas adhesivas blancas. Según cercanos, lo hacía para agregar aún más dinamismo a sus movimientos de manos y crear reflejos que captaran la atención del público desde el escenario.
Era un detalle simple, pero efectivo, que reforzaba su gestualidad como bailarín.
Calcetas blancas: un guiño al moonwalk
Las medias blancas que usaba con pantalones ligeramente cortos no eran casualidad, estaban pensadas para resaltar sus pies al bailar.
Especialmente durante el moonwalk, las calcetas brillantes ayudaban a enfatizar el movimiento hipnótico de sus pasos.
Era su forma de asegurarse de que nadie perdiera detalle de su coreografía.
La autenticidad que lo convirtió en eterno
En una época donde la música se estaba abriendo paso a lo visual, él supo vestir para resaltar del resto. Su vestuario tenía un propósito narrativo. Fue un pionero en fusionar moda y performance, con un estilo que aún hoy inspira a artistas y diseñadores.
Michael Jackson no solo cambió la forma de hacer música, también elevó el estándar visual del pop a niveles cinematográficos. Y aunque ya no está físicamente, su presencia sigue iluminando escenarios, pasarelas y playlists.