Dry Brushing: Qué es el cepillado en seco y cuáles son sus beneficios

Era la técnica favorita de Cleopatra y con tan solo un guante o un cepillo de fibra natural, puedes replicarla en tu hogar. ¡Incluso, sin necesidad de cremas!

Créditos: Getty Images

¿Has escuchado hablar del “Dry Brushing” o cepillado en seco?

Esta milenaria técnica busca exfoliar y estimular la circulación sanguínea. Favorece el drenaje linfático y también mejora la apariencia de la piel, dejándola más suave y tonificada. 

Un ritual originario de oriente y que ha sido utilizado tanto en la medicina tradicional china como en las terapias ayurvédicas.

Créditos: Getty Images

Incluso, era la técnica favorita de Cleopatra, por lo que no se trata de una moda reciente, sino más bien, de una que ha superado las barreras del tiempo.

Y que hoy vuelve con más fuerza que nunca. Famosas como Gwyneth Paltrow o Tracee Eliis Ross se han encargado de alabar sus beneficios y las búsquedas relacionadas han aumentado significativamente.

Créditos: Getty Images

¿Qué es el cepillado en seco?

Tal como su nombre lo indica, el “Dry Brushing” o cepillado en seco consiste en pasar un guante o un cepillo de fibras naturales sobre la piel seca. ¡Sí, seca! Sin cremas, sin aceites, sin geles. 

En movimientos circulares, se cepilla de forma ascendente, es decir, desde los pies, hasta las piernas y abdomen, y desde las manos hasta los hombros.

Puedes incluir el rostro, pero si tienes un cutis sensible no se recomienda. 

Créditos: Getty Images

El aplicarlo sobre la piel seca produce una mayor tracción, siendo más efectivo como exfoliante.

No sólo con el fin de eliminar células muertas, sino también, dejar el cuerpo preparado para los activos que se apliquen después, ya sea para hidratar o nutrir. 

Y en total, son menos de cuatro minutos de cuidado personal que te pueden brindar grandes beneficios.

Créditos: Getty Images

Más allá de la exfoliación: los beneficios del cepillado en seco

De acuerdo con Lauren Berlingeri, cofundadora de la marca de bienestar tecnológico, HigherDose, se trata de “una poderosa práctica ayurvédica que exfolia la piel”. Pero sus beneficios van mucho más allá. 

Según Berlingeri, “abre las vías de desintoxicación para favorecer el drenaje linfático y aumentar la inmunidad”.

Esto, gracias a los movimientos circulares y ascendentes que mejoran la circulación sanguínea y la retención de líquidos.

Un pro para quienes sufren de varices superficiales o tienen celulitis.

Créditos: Getty Images

Debido al aumento de circulación, el cuerpo también se ve más deshinchado -a pesar de no ser un detox completo- y con ello, la piel recupera su luminosidad, viéndose más pareja y tonificada.

Y por si fuera poco, se estimula la regeneración celular gracias a la eliminación de células muertas y el cuerpo queda listo para lo nutras. 

Créditos: Getty Images


Es un complemento ideal para quienes buscan una rutina de cuidado corporal completa, ya que mejora la textura de la piel y deja una sensación energizante.

Pero no es un tratamiento médico como tal, sino un ritual de belleza que puedes aplicar dos o tres veces por semana. Idealmente, previo a tu ducha. ¡Recuerda hidratar tu piel una vez finalizado el proceso!


Siguiente
Siguiente

Abraza tus rulos: La guía definitiva para el cabello rizado