El glamour del deporte: cuando la moda se juega dentro y fuera de la cancha

Atletas como Serena Williams y Aryna Sabalenka prueban que la moda deportiva va mucho más allá del gimnasio. De la cancha a la calle, este estilo se reinventa y conquista tanto pasarelas como el streetwear.

Day 3 - Street Style - Copenhagen Fashion Week AW25 COPENHAGEN, DENMARK - JANUARY 29 A guest wears brown leather skirt, round bag, navy blue sport long sleeve shirt and red ballerina shoes outside.png

Créditos: Getty Images

¿Quién dice que la ropa deportiva es solo para entrenar? Zapatillas, calzas, polerones e incluso blusas nacidas del mundo fitness se instalaron en el clóset urbano y hoy son parte esencial de las tendencias.

Más que una respuesta a un estilo de vida activo, estas prendas han conquistado por su comodidad, versatilidad y estética, demostrando que lo funcional también puede ser fashion.

Moda y deporte: un match perfecto

En una sociedad cada vez más marcada por lo fitness, la demanda de ropa deportiva que funcione tanto dentro como fuera del gimnasio ha explotado. Ya no basta con que sea cómoda: también debe verse bien.

Créditos: Getty Images

Impulsado por nuevas tendencias y por la influencia de los atletas en la cultura pop —ya sea inspirando con sus looks o protagonizando campañas de lujo—, este cruce ha dado vida a colaboraciones memorables: Adidas x Gucci, Louis Vuitton para París 2024, y tenistas que han marcado colecciones con su sello personal. La moda deportiva se instaló en el streetwear y todo indica que llegó para quedarse.

Los atletas que transformaron la cancha en pasarela

No hablamos solo de rendimiento: las figuras del deporte también son referentes fashion. Y en el tenis, la cancha ha sido escenario de looks que marcaron historia.

Serena Williams

En 2023 fue reconocida como ícono de estilo en Nueva York por el CFDA. Serena revolucionó la cancha con catsuits, tutús y trajes disruptivos, desafiando códigos tradicionales del tenis. Su incursión en la moda no se detuvo ahí: lanzó su propia marca “S by Serena” en 2018 y una línea de joyería en 2019, consolidándose como pionera en unir deporte y estilo.

Créditos: Getty Images

Aryna Sabalenka

La número uno del mundo ha dejado claro que su atuendo no es un detalle, sino parte de su rendimiento. “Para mí salir a la pista es vestirme para la ocasión. Cuanto mejor voy vestida, mejor juego”, dijo. Su declaración resume el nuevo paradigma: la ropa como herramienta de confianza y performance.

Créditos: Getty Images

Novak Djokovic

En 2025, Lacoste rompió sus propios códigos: en una colección limitada, reemplazó su icónico cocodrilo por una cabra verde —ese símbolo viral del GOAT (Greatest of All Time)— para homenajear al serbio en el marco del US Open. Un movimiento fuerte que reafirma cómo los atletas ya no solo representan, sino que redefinen las marcas.

Créditos: Getty Images

Más que tendencia, un estilo de vida

De Serena a Sabalenka, y con colaboraciones de lujo que borran las fronteras entre lo deportivo y lo couture, el mensaje es claro: la moda deportiva no es pasajera, es identidad. Y los atletas, cada vez más, son los íconos fashion que marcan el ritmo dentro y fuera de la cancha.

Catalina Rebolledo Santana

Redactora Somos la Percha

Anterior
Anterior

Taylor Swift se comprometió usando una prenda que se agotó en 20 minutos

Siguiente
Siguiente

Lentes de sol XL: la tendencia que dominará todas las miradas en primavera-verano