Miss Costa de Marfil renuncia a su título tras finalizar el Miss Universo 2025
La exrepresentante del país africano decidió alejarse del certamen argumentando que el título que recibió no reflejaba sus valores ni el rol que quería cumplir como figura pública.
La final de Miss Universo 2025 sigue dejando coletazos, y uno de los más potentes vino desde África.
Olivia Yacé, una de las concursantes más aplaudidas del certamen y favorita del público, anunció su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía, además de cortar lazos con la organización internacional.
Su decisión tomó fuerza a través de una carta pública en la que expresó que el cargo que recibió “redujo” su propósito, haciéndola sentir que no estaba representando lo que realmente buscaba transmitir.
Para ella, mantenerse en el puesto implicaba transar valores que considera intransables: dignidad, igualdad y excelencia.
Una decisión que no pasó desapercibida
La renuncia de Yacé se da en un contexto especialmente agitado para el concurso.
Las discusiones en torno a la transparencia de los resultados, el ambiente interno y el peso que tienen ciertos intereses dentro del certamen fueron parte del ruido que rodeó la final.
Su salida no solo intensificó esas conversaciones, sino que le puso rostro a un malestar que muchas candidatas han insinuado en años anteriores, pero pocas habían verbalizado tan públicamente.
Durante la noche decisiva, Yacé, que terminó en cuarto lugar, ya había captado la atención: se emocionó visiblemente al ser mencionada entre las finalistas y varias concursantes corrieron a abrazarla.
Esa imagen se viralizó como un símbolo de la presión y las emociones que se viven tras bambalinas, lejos del brillo del escenario.
Más allá de la corona
Su renuncia no se lee como un portazo, sino como un giro de foco.
Yacé dejó claro que quiere dedicar su energía a proyectos sociales propios, con énfasis en el empoderamiento femenino y la creación de espacios donde las niñas y jóvenes africanas puedan verse representadas.
Su postura plantea una pregunta incómoda para Miss Universo: ¿hasta dónde es posible impulsar un mensaje transformador dentro de una estructura que muchas veces mantiene dinámicas tradicionales?
Lo que significa esta ruptura
El gesto de Yacé abre un debate sobre qué tan sostenible es la actual forma de Miss Universo, especialmente cuando figuras con impacto global prefieren soltar un título antes que ajustarse a la maquinaria del certamen.
También instala un precedente: la posibilidad de que reinas con liderazgo elijan priorizar su voz antes que la visibilidad que ofrece la corona.
Más que una polémica pasajera, la salida de Olivia Yacé deja en evidencia un cambio cultural que viene empujando fuerte: candidatas que buscan algo más que una banda y una corona, y que ya no temen cuestionar un sistema que por décadas no se tocaba.