Septiembre, el mes clave de la moda: te contamos por qué

El mes marca el inicio de eventos en las principales capitales del estilo, donde se presentan las colecciones que anticipan las próximas tendencias.

Dolce & Gabbana Runway Milan Fashion Week 2024

Créditos: Getty Images

El calendario fashion internacional vuelve a encender sus luces con el inicio de la New York Fashion Week, que oficialmente comenzó este 11 de septiembre y se extenderá hasta el 16.

El evento, además de mostrar las propuestas de más de 60 diseñadores, inaugura una temporada clave en la que la moda se convierte en protagonista mundial.


Septiembre es esencial dentro del circuito de la moda. No solo da el inicio a las semanas dedicadas a las colecciones primavera-verano, sino que también es un mes cargado de lanzamientos editoriales, campañas y anuncios estratégicos que definen la pauta estética de los próximos meses.

La New York Fashion Week (NYFW) abre la ruta de los grandes desfiles internacionales. Le siguen Londres, Milán y París, conformando el cuarteto de ciudades consideradas las capitales de la moda.

Saint Laurent Paris Fashion Week 2023

Créditos: Getty Images

Dolce & Gabbana Milan Fashion Week 2024

Créditos: Getty Images

Cada una aporta su propio sello: Nueva York destaca por su energía comercial y diversidad, Londres por la vanguardia creativa, Milán por el lujo ligado a la artesanía italiana y París por su alta costura y prestigio histórico.


El mes de septiembre ha sido, históricamente, el más influyente para la industria. Es tan decisivo que en 2009 se lanzó el documental The September Issue, centrado en la preparación de la edición más importante de Vogue: un número de 840 páginas que llegó a pesar casi dos kilos, reflejando el poder de este mes para definir el rumbo de la moda.

Créditos: Getty Images

Vogue edición septiembre 2007

Créditos: Pinterest


Con el telón levantado en Nueva York, septiembre se reafirma como el mes en el que la moda concentra su mayor energía.

Las propuestas que desfilan en estas jornadas no solo anticipan lo que vestiremos la próxima temporada, sino que también trazan el panorama estético y los negocios de una industria que influye directamente en la cultura actual.


Anterior
Anterior

Lo que nos dejó la pasarela de Ralph Lauren Primavera-Verano 2026

Siguiente
Siguiente

Karl Lagerfeld: un legado eterno en la alta costura