Men Chile Fashion Week 2025: moda masculina con identidad

El sábado 26 de julio, Snap Chile en Providencia fue testigo de la primera edición de Men Chile Fashion Week 2025, un evento que ya se perfila como un hito en la industria local.

En él, siete marcas chilenas —y una colección con rol directivo a cargo de Lennin Villarroel— presentaron propuestas que conectan sastrería, streetwear y moda de autor bajo una mirada moderna e inclusiva.

Tendencias vistas en pasarela

  1. Gender neutral y prendas intercambiables: cortes fluidos y paletas sobrias que no se alinean a identidades binarias.

  2. Tailoring reinventado: la sastrería clásica se ajusta a un lenguaje más relajado pero siempre pulido y estructurado.

  3. Slow fashion y ética local: edición limitada, producción consciente, calidad sobre cantidad.

  4. Streetwear funcional: denim con actitud, cortes cómodos y materiales híbridos.

Lo que dejó cada marca

PIBA Collection

Sus looks fueron una mezcla de cortes atemporales y materiales conscientemente seleccionados, destacando por su ética de producción local con diseños únicos y románticos.

Créditos: @enrikevilari

Elegant Suit

Se centró en reinventar la sastrería formal: blazer bien estructurados, pantalones clásicos y chalecos, todos con acabados impecables. Lograron un equilibrio entre elegancia y modernidad sin excesos.

Créditos: @enrikevilari

SNT Jeans

Su colección potenció el denim versátil: combinaciones de slim y relaxed fit en mezclas resistentes, lavados modernos y cortes pensados para la comodidad sin perder estilo urbano.

Créditos: @enrikevilari

Ricardo Oyarzún

Su propuesta fue más escénica: prendas con textura y volumen, una narrativa visual potente y sofisticada. Vestidos masculinos teatrales que destacaron por su presencia escultural.

Créditos: @enrikevilari

Clochet

Look urbano y fresco: mezclas relajadas, prendas streetwear con identidad chilena y estilos pensados para quienes combinan comodidad con actitud sin seguir reglas estrictas.

Créditos: @enrikevilari

Sastrería Sartoro

Entrega corte clásico chileno impecable: estructura tradicional y atención al detalle, con una estética elegante que comunica tradición y experiencia sin abandonar la contemporaneidad.

Créditos: @enrikevilari

Alfa Wear

Street style joven, funcional y dinámico: tejidos técnicos, cortes libres y un aire sporty que aportó dinamismo al desfile, alineándose con las nuevas generaciones en movimiento.

Créditos: @enrikevilari

En resumen: ¿qué se llevó la pasarela?

  • Una visión amplia de la moda masculina en Chile: clásica, urbana, inclusiva y consciente.

  • Talento local al centro, con marcas que apuestan por producción ética, diseño autoral y un discurso propio.


El desfile fue mucho más que ropa: fue una declaración de que aquí hay diseño, cultura y presencia.


Catalina Rebolledo Santana

Redactora Somos la Percha

Siguiente
Siguiente

Cuando el frizz no es una opción: así se vivió la pijama real dream liso de Elvive