Freddie Mercury: El ícono que rompió todas las reglas de la moda rock
A 34 años de su muerte, el legado del cantante sigue brillando más allá de la música. Su estilo teatral, provocador y adelantado a su tiempo marcó una era y abrió caminos en la moda que hoy siguen vigentes.
Freddie Mercury no solo fue una de las voces más potentes de la historia del rock. También fue un artista que entendió la ropa como una extensión del escenario, un elemento narrativo tan importante como las luces o el micrófono.
En los años 70, su look se movía entre el glam, la fantasía y la provocación. Enteritos de lycra ajustados, estampados metalizados, escotes profundos y telas que brillaban bajo los focos.
Era una época donde su figura desafiaba la rigidez del rock masculino tradicional, llevando lo queer y lo teatral a espacios que rara vez lo aceptaban.
Con la llegada de los 80, Freddie volvió a girar el timón.
Su bigote, chaquetas de cuero, jeans ajustados y poleras sin mangas marcaron una estética hiper masculina, inspirada en la cultura gay de la época. Ese contraste entre lo delicado y lo rudo se convirtió en uno de los gestos más reconocibles de su carrera.
Pero sus piezas más icónicas llegaron en los escenarios masivos: las chaquetas militares en colores vibrantes. La amarilla de Wembley en 1986, por ejemplo, es parte del imaginario pop global.
Estructurada, llamativa y perfectamente hecha para un líder que sabía llenar estadios.
El cierre de sus shows con capa y corona también dejó huella. No era solo teatralidad: era una declaración de poder, humor y exageración, sello total de Mercury.
Su impacto se extiende hasta hoy. Artistas como Harry Styles, Måneskin o incluso diseñadores como Jean Paul Gaultier han tomado inspiración de esa mezcla entre sensualidad, androginia y energía rock.
A 34 años de su partida, la moda de Freddie Mercury nos recuerda que vestirse también es un acto de libertad. Y que las verdaderas estrellas no solo cantan: brillan en todo lo que tocan.