Embarazo y pérdida del cabello: estos son los pasos que debes realizar para prevenirlo

¿Estás embarazada o tuviste un bebé y has sufrido la pérdida de tu cabello? Es un fenómeno más común de lo que piensas y aquí te contamos cómo revertirlo.

Créditos: GettyImages

No es un secreto que durante el embarazo se experimentan diferentes cambios hormonales. Este problema afecta a muchas mujeres y se genera en mayor ocasión después de dar a luz.

Durante la gestación, el pelo experimenta un cambio por la presencia de sustancias dentro del cuerpo que influyen en el ciclo del folículo capilar. Motivo que podría provocar pérdidas al tomar una ducha, al peinarse o incluso hasta al dormir.

Según detalla la revista científica “International Journal of Women’s Dermatology”, un 91,8% de 331 mujeres experimentan pérdidas de cabello durante o después del embarazo.

Créditos: GettyImages

El estudio afirma que en general este fenómeno se genera de 3 meses después del parto, hasta el mes 8 donde se experimenta una alta modificación en el sistema hormonal.

Es durante el primer trimestre del embarazo cuando la progesterona genera debilidad en el cabello y en ocasiones se puede perder el brillo. En el segundo trimestre se experimenta una mejora donde se retarda la caída espontánea del pelo. Mientras que en el último trimestre incrementa el estriol, un estrógeno que puede traer beneficios o aumentar la pérdida en esa sensible etapa.

 ¿Cómo puedo ayudar a mi cabello en el lavado?


Si estás pasando por este fenómeno, primero debes saber que no es algo permanente. De seguro ya pensaste en utilizar tratamientos anticaídas y si los especialistas no te lo han recomendado, solo debes utilizar champú neutro en caso de tener cabello graso y champú con efecto reparador si es seco, además puedes añadir mascarillas hidratantes.

Créditos: GettyImages

También puedes realizar el “pre poo” o “pre shampoo”, donde puedes usar crema hidratante o reparadora en tu cabello seco minutos antes de ingresar a la ducha, ya que ayudará a proteger la hebra capilar. ¡Y evita lavarte el pelo con agua muy caliente!


¿Puedo obtener beneficios con alimentos?


Si buscas evitar la caída del cabello lo ideal es ingerir alimentos ricos en vitamina B6, Vitamina E, calcio, hierro, yodo, zinc, según recomienda EGOM (Equipo médico de ginecología y obstetricia) de España.

Créditos: GettyImages

También es importante consumir alimentos que contengan biotina, como arroz integral, pescado, cereales, frutos secos y la yema de huevo.

La arginina también es vital en estos casos y la encuentras en lácteos, pescado, semillas de girasol, nueces y avellanas, además de la carne de ave.

Créditos: GettyImages

La metionina te ayudará y puedes consumir carnes, pescado, huevo, cereales y semillas de sésamo, además de la cistina que se encuentra en la carne de ave, cerdo, lácteo, avena y el brócoli. Con estos alimentos en tu rutina podrás experimentar mejoras en la pérdida del cabello.


Si aún así experimentas caída del cabello después del embarazo, no significa que estés quedándote calva ni que sea una catástrofe; es una fase natural del ciclo biológico postparto. Este proceso suele durar aproximadamente hasta los ocho meses, tras los cuales tu cabello debería recuperar su estado habitual. Si continua, una vez finalizado este periodo, es recomendable consultar con un especialista en tricología para asegurar un cuidado óptimo y personalizado.

Anterior
Anterior

Los infaltables de Javiera Pichara para cuidar su pelo en cualquier lugar

Siguiente
Siguiente

Tus manos también tienen frío: 5 tips para cuidarlas este invierno