¡Evita daños!: descubre cada cuánto teñir tu cabello

Cambiar de look y adquirir un nuevo tono puede ser emocionante, pero los químicos representan un peligro para la salud capilar.

Créditos: Getty Images

Teñirse el cabello es más que una tendencia y adquirir un nuevo color no sólo es emocionante, sino también, una forma de expresar nuestra identidad, el quién somos o quién queremos ser.

Del rubio al castaño, el brunette, el negro o los colores fantasía… Las posibilidades son amplias y si bien hay tonalidades más trabajosas, todas requieren cierto mantenimiento.

Baños de color, tratamientos de todo tipo, champús, acondicionadores y cremas que prometen mantener el color, etcetera. Hacemos de todo para mantener el tono o evitar que se note el crecimiento.

Créditos: Getty Images

Créditos: Getty Images

No obstante, la exposición constante a metales y químicos daña la estructura capilar y por más tratamientos que apliquemos, el daño, muchas veces, va más allá.

Teñir el cabello con demasiada frecuencia no sólo aumenta el riesgo de tener un pelo pajoso, sino que, principalmente, daña la salud del cuero cabelludo y aumenta el riesgo de alergias cutáneas, siendo dos factores que no se ven a simple vista.

Una realidad y un miedo que nos lleva a preguntarnos: ¿Cuántas veces podemos teñir el cabello? ¿Cada cuánto hacerlo? ¿Qué colores son más dañinos?

¿Cada cuánto podemos teñir el cabello?

De acuerdo con la medicina china, lo ideal es no tinturarse más de cuatro veces al año y según los especialistas de marcas como L’Oréal Professionnel o Garnier, esto varía caso a caso

Primero, todos los cabellos crecen a distintos ritmos y no es lo mismo teñir toda la cabellera que sólo retocar las raíces.

En ese sentido, se puede realizar un retoque de cada tres o cuatro semanas, pero si lo que necesitas es tinturar toda tu cabellera, lo ideal es esperar entre seis a ocho semanas.

¡El doble de tiempo! Y en realidad, entre más dejes pasar, mejor.

De lo contrario, puedes provocarle severos daños a tu melena, quedando seca y porosa.

Créditos: Getty Images

Créditos: Getty Images

Además, tu piel, al estar en contacto con productos químicos puede sufrir enrojecimiento, picazón o hasta una dermatitis alérgica.

Razón por la cual se recomienda evitar que el tinte entre en contacto con la piel detrás de las orejas, el cuello y el rostro.

Y sí te preguntabas si hay tonos más dañinos para la salud del cuero cabelludo, la respuesta es sí.

Entre más claro el color, mayor riesgo de dañar la fibra capilar, pues estas tonalidades implican decoloraciones o varias aplicaciones para que se adquiera. 


Ya lo sabes, evita teñirte más de cuatro veces al año y opta por sólo retocar tus raíces, prefiriendo productos libres de metales y con la menor cantidad de ingredientes químicos posibles.


Siguiente
Siguiente

“Bouche Mordue”: ¿Cómo lograr los labios a la francesa?