La importancia del uso del bloqueador solar todos los días, según una experta
En primavera este producto es esencial: los especialistas recomiendan usarlo todo el año, pero en esta temporada es aún más importante reforzar su aplicación diaria.
La llegada de la primavera se nota en los días más largos, el calor que se instala y las flores que comienzan a florecer.
Sin embargo, con el aumento de las temperaturas también crece la exposición a la radiación solar, y con ella los riesgos para la piel, como quemaduras, envejecimiento prematuro e incluso cáncer.
Por eso, el uso del protector solar se vuelve imprescindible, especialmente en esta época del año. Aunque los expertos recomiendan aplicarlo durante todo el año, en primavera es fundamental incorporarlo a la rutina diaria o reforzar su uso si solo se utilizaba en invierno.
No te olvides del bloqueador
Elegir un protector solar adecuado también es clave.
La doctora Andrea Cortés González, dermatóloga y jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico de la U. de Chile, indica que el factor de protección, señalado como FPS o UVB, indica la efectividad frente a la radiación solar y que es fundamental fijarse en este detalle al momento de comprar un protector.
La aplicación correcta del producto es igualmente importante. Según Cortés “Debería aplicárselo 10 minutos antes de salir al exterior, a un paseo, de ir a la oficina, etc”.
Mientras que en contextos como playa, piscina o lago, la reaplicación debe hacerse cada 60 minutos, especialmente después de mojarse.
En estos casos, lo ideal es secarse la piel antes de volver a aplicar el protector, aunque los productos resistentes al agua ofrecen mayor durabilidad.
Más detalles sobre el uso del bloqueador
En interiores, la protección es necesaria solo si hay luz directa a través de ventanas; en espacios cerrados no es indispensable reaplicarlo.
Los horarios con mayor radiación solar son entre las 11 y las 16 horas, por lo que conviene extremar los cuidados en ese tramo del día.
“Actualmente, los celulares inteligentes indican incluso el estado de la radiación solar y eso es un aporte, así que evitar ese horario”, comenta la dermatóloga.
Además, la cantidad de protector aplicada es clave para que cumpla su función.
“Nosotros siempre hacemos el ‘dos dedos completos’, así como que tú haces una línea completa en el índice y el dedo medio para aplicarlo en toda la cara”.
También recomienda que para el resto del cuerpo, la cantidad de producto debe ser como “un vaso pequeño de tequila”.
Pero eso no es todo, la dermatóloga pone énfasis en proteger aquellas zonas que a veces se olvidan.
“La parte de atrás del cuello, orejas, los empeines de los pies, la zona de atrás de las rodillas, esta última es una zona que se tiende a quemar”, agrega Cortés.
Con estos cuidados, la llegada de la primavera puede disfrutarse sin comprometer la salud de la piel, asegurando que la exposición al sol sea segura y responsable.