Skincare de día vs. de noche: lo que tu piel necesita (y lo que no), según una experta

No, tu piel no debería usar lo mismo a las 8 AM que a las 10 PM. Hablamos con Catalina Andrighetti, experta en dermatología, para entender qué productos van cuándo y qué errores evitar.

rutina skincare día y noche. Joven, mujer perfecta manos sosteniendo tarro blanco de crema hidratante. Cuidado con las uñas y la piel limpia, suave y suave del cuerpo en 24 horas del día. Formas d.png

Créditos: Getty Images

Aunque suene obvio, muchas personas aún repiten la misma rutina dos veces al día, sin saber que los objetivos del skincare en la mañana y en la noche son totalmente distintos.

Para entender por qué tu piel necesita cosas distintas dependiendo del horario, hablamos con la dermatóloga Catalina Andrighetti, especialista en dermatología clínica con experiencia en cuidado antiedad, acné y tratamientos despigmentantes, quien tiene claro que una rutina bien pensada no se trata de usar mil productos, sino de elegir los correctos según el momento del día.

Cuidado de la piel, belleza y mujer al espejo en el baño para una rutina natural, de hidratación o hidratación. Persona feliz, reflexiva y femenina con tratamiento facial cosmético para dermatolog.png

Créditos: Getty Images

Día: prevención total

La rutina matutina está hecha para preparar la piel, no para tratarla. “En la rutina de skincare de día enfatizamos en la prevención, y por eso los ingredientes estrella son los antioxidantes (…) y la fotoprotección”, explica Andrighetti. La lógica es simple: tu piel está a punto de enfrentarse al sol, la contaminación, el estrés y otros factores que generan desgaste y envejecimiento prematuro.

Por eso, en la mañana basta con una limpieza suave (porque durante la noche no hubo mucha exposición) y productos que refuercen tu barrera cutánea. Lo ideal: un gel de limpieza adaptado a tu tipo de piel, vitamina C como antioxidante y un buen bloqueador solar. Usarlo todos los días, independiente de que sea invierno o verano, recalca la experta.

Alegre piel facial hidratante femenina que aplica crema en la cara en el baño moderno de casa. Rutina diaria de cuidado de la piel y concepto de mimos. Enfoque selectivo

Créditos: Getty Images

Y si tu piel es sensible, grasa o con manchas, también hay opciones específicas de fotoprotector: desde minerales hasta versiones matificantes o con activos despigmentantes para prevenir el brillo en la piel.


Para descubrir los productos ideales para ti, ¡no olvides consultar a un experto!


Noche: hora de reparar

Durante el día tu piel se defiende; en la noche, se repara. Esa es la diferencia clave. “Usamos productos que buscan la corrección”, dice Catalina Andrighetti, refiriéndose a activos como el retinol, los péptidos o tratamientos anti-manchas y anti-acné. Aquí es cuando entran los ingredientes “potentes” que modifican visiblemente la textura o el tono de la piel.

“La limpieza es recomendable que sea doble con algo que remueva la parte grasa de estos compuestos que quedaron adheridos, como un desmaquillante o limpiador oleoso” especifica la dermatóloga, “y una segunda limpieza con un limpiador en gel más acuoso”. Después, puedes aplicar tus activos según tus necesidades (antiacné, despigmentantes, antiedad), y cerrar con hidratación para reforzar la barrera cutánea.

Créditos: Getty Images

¿Qué no usar de día?

“Hay algunos cosméticos que se inactivan cuando se exponen a la radiación ultravioleta, como el retinol”, advierte Andrighetti. Otros, como los alfa-hidroxiácidos o ciertos ácidos exfoliantes, pueden irritar o aumentar la sensibilidad al sol si se usan en el momento equivocado. Por eso, lo ideal es reservarlos para la noche y asesorarse según cada caso.

¿Y las pieles jóvenes?

Menores de 25, respiren tranquilas. “Necesitan pocos pasos de cuidado de la piel y también poco compuesto, porque su piel todavía es joven y tiene los mecanismos de defensa y de reparación muy activos”, dice la experta. ¿Lo básico? Limpieza, hidratación y fotoprotección. En casos de acné, se suman tratamientos específicos, pero no hay necesidad de usar una rutina de 10 pasos si tu piel está sana. Menos es más.

Créditos: Getty Images

Lo que no puede faltar según Catalina Andrighetti

Si la dermatóloga tuviera que elegir solo un producto por rutina, nos recomienda lo siguiente:

Mañana: Lo que me encantaría que todo el mundo supiera es que el uso de vitamina C ayuda a prevenir el daño solar. Ayuda a mejorar el efecto del fotoprotector, disminuye mantas, disminuye arrugas. Es fabuloso”.

Noche: Me encantaría recomendarle a todo el mundo el uso de retinol. El retinol es un estimulador del recambio celular, ayuda a reducir manchas, mejorar poros, disminuir imperfecciones en la piel, disminuye arrugas (…). Me encanta.


Con estos consejos ya tienes una buena base para cuidar de forma adecuada tu piel, ¡siempre de la mano de un experto como Andriguetti!


Catalina Rebolledo Santana

Redactora Somos la Percha

Siguiente
Siguiente

Delineado y expresión: “Es arte, pero también identidad”