Día Nacional de la Cueca: tradición, identidad y estilo en un mismo compás

Cada 17 de septiembre, Chile celebra esta danza como su baile nacional. Una tradición que trasciende la música y el movimiento para inspirar también en la moda.

Créditos: Getty Images

El 17 de septiembre Chile celebra el Día Nacional de la Cueca, un homenaje a nuestro baile nacional que une historia, identidad y también moda.

La cueca no solo se baila: también se viste. Con faldas floreadas, pañuelos blancos, sombreros, botas y espuelas, su estética se ha transformado en un símbolo de orgullo cultural que traspasa generaciones.

Cada prenda y cada accesorio llevan consigo la raíz de un Chile profundo que se expresa tanto en el movimiento como en la vestimenta.

Créditos: Getty Images

Créditos: Getty Images

Fue en 1979 cuando la cueca fue declarada oficialmente baile nacional de Chile a través de un decreto del Ministerio de Educación.

Desde entonces, cada año esta fecha invita a reconocer su valor cultural y a reforzar el lazo con nuestras tradiciones.

Créditos: Getty Images

Créditos: Getty Images

Pero más allá de la conmemoración, la cueca también inspira al mundo de la moda contemporánea.

Colores, bordados y texturas que vemos en el vestuario tradicional siguen resonando en colecciones actuales. Y hoy, además, se suman propuestas novedosas que integran brillos, lunares y detalles modernos, fusionando lo clásico con lo contemporáneo.

Créditos: Getty Images

Créditos: Instagram @leandrovalenzuelahuerta


La cueca evoluciona al ritmo de los tiempos: un baile, una historia y también una estética que nos conecta con lo que somos. Una tradición que, al igual que la moda, se reinventa sin perder su raíz.


Anterior
Anterior

El origen del traje de huasa elegante: tradición, estilo y símbolo de identidad chilena

Siguiente
Siguiente

Jaden Smith asume como primer director creativo masculino para Christian Louboutin