“Marc by Sofía”: el universo de Marc Jacobs por los ojos de Sofía Coppola

La reconocida directora Sofía Coppola dará un nuevo paso en su carrera al debutar en el género documental que narrará la vida del famoso diseñador de modas.

Marc Jacobs y Sofía Coppola posando

Créditos: Instagram @

sofiacoppola

Sofía Coppola será la encargada de presentar “Marc by Sofía”, una película dedicada a la vida y trayectoria del diseñador Marc Jacobs.

El título, un guiño directo a Marc by Marc Jacobs, la línea que definió el estilo de los años 2000, tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia este agosto.

Coppola, directora de cintas como Las vírgenes suicidas y María Antonieta, mantiene desde hace años una estrecha relación profesional y personal con Jacobs. Ha sido su musa, imagen de sus perfumes, colaboradora en la colección de bolsos para Louis Vuitton durante la era Jacobs y directora de campañas como la de Daisy, su fragancia más icónica. Más recientemente, trabajaron juntos en Heaven by Marc Jacobs, la línea más experimental del diseñador.

Este nuevo documental promete explorar la faceta más íntima del diseñador, en un relato de más de 90 minutos cuya producción, por ahora, se mantiene bajo estricta reserva.

Marc by Sofía será el primer documental de larga duración sobre Jacobs desde Marc Jacobs & Louis Vuitton (2007), y marca un nuevo capítulo en la colaboración entre dos referentes culturales de la moda y el cine


Sofía Coppola como ícono de la moda

En el universo de Sofia Coppola, la ropa nunca es solo ropa. Es símbolo, emoción y estética. Sus personajes visten para contar lo que a veces no pueden decir con palabras. Y por eso, sus películas, además de ser aclamadas por la crítica, se han convertido en referentes visuales eternos para amantes de la moda, fotógrafas, creadoras de contenido y diseñadores.

Con una paleta suave, siluetas femeninas y un enfoque casi poético del vestuario, Coppola ha logrado algo único: que sus películas se sientan como editoriales de moda que también cuentan historias.

Sofía Coppola

Créditos: Instagram @sofiacoppola

Sofía Coppola en Venecia

Créditos: Instagram @sofiacoppola


Vestuario con alma: cuando la ropa cuenta una historia

Desde las hermanas Lisbon en Vírgenes Suicidas (1999) hasta la extravagancia silenciosa de María Antonieta(2006), película que ganó el Oscar por el Mejor Diseño de Vestuario, Sofía Coppola usa la moda como un lenguaje emocional. Sus personajes muchas veces están perdidas, confundidas, aburridas o encerradas , y su ropa lo refleja.

Actrices de Vírgenes Suicidas de Sofía Coppola

Créditos: Vírgenes Suicidas

Kirsten Dunst como María Antonieta

Créditos: Kirsten Dunst como María Antonieta

En Perdidos en Tokio (2003), Scarlett Johansson deambula por Tokio en bodies rosados, camisetas blancas y prendas que parecen elegidas con la misma confusión existencial que siente su personaje.

En Ladrones de la Fama (2013), los looks están llenos de guiños a la moda de los años 2000, antes de que volviera a estar de moda, con lentes grandes, Juicy Couture, bolsos Louis Vuitton y mini vestidos metálicos. Un estilo que hoy podríamos ver perfectamente en un festival o en TikTok.

Créditos: Perdidos en Tokio

Actores de Ladrones de la Fama de Sofía Coppola

Créditos: Ladrones de la Fama


De la pantalla a la pasarela (y a tu Pinterest)

No es casualidad que las películas de Coppola hayan influido directamente en el mundo de la moda. Diseñadores como Marc Jacobs, Chloé o Rodarte han hecho colecciones inspiradas en sus personajes.

Además, Sofia ha trabajado con grandes vestuaristas como Milena Canonero, diseñadora que trabajó en María Antonieta, y también colabora constantemente con casas de moda que entienden su visión: femenina, sutil, nostálgica.


Así que si estás buscando inspiración para tus próximos looks, no necesitas mirar las pasarelas: basta con volver a ver alguna de sus películas y dejarte envolver por su universo visual. Porque, en el cine de Sofia Coppola, vestirse también es una forma de sentir.


Siguiente
Siguiente

Las novias más icónicas en Vivienne Westwood: de Carrie Bradshaw a Charli XCX