Moda de archivo: La nueva tendencia de reciclar looks

La moda de archivo ha pasado de ser un tema de nicho reservado para coleccionistas, a convertirse en uno de los códigos estéticos más influyentes del momento.

Créditos: Getty Images

La moda de archivo ha pasado de ser un tesoro escondido para coleccionistas a convertirse en uno de los códigos estéticos más influyentes del momento. Ya no es solo nostalgia, es una manera de conectar pasado y presente a través de piezas que marcaron época y que hoy regresan con una fuerza capaz de redefinir la conversación cultural.

¿Qué significa “moda de archivo”?

El término “archivo” va más allá del concepto de vintage. No se trata simplemente de ropa vieja o usada, sino de piezas que tienen un valor histórico, cultural o artístico significativo. La moda de archivo engloba prendas que provienen directamente de las colecciones anteriores de diseñadores o casas, y que muchas veces nunca llegaron a ser usadas públicamente más allá de las pasarelas.

Créditos: Getty Images

Cada vez más celebridades eligen looks de archivo, un gesto que marca un cambio profundo en la industria. A diferencia de los estrenos tradicionales, donde las estrellas visten piezas nuevas para apoyar campañas de marca, esta moda libera a la prenda de intereses comerciales. El protagonismo se desplaza hacia estilistas, curadores, dealers y coleccionistas, mientras el atuendo se convierte en una herramienta de narrativa personal.

Créditos: Getty Images

En esta ola de moda de archivo, Sydney Sweeney revivió el icónico vestido que Angelina Jolie llevó a los Oscar de 2004, mientras Zendaya, una de las grandes embajadoras de esta tendencia, ha deslumbrado con piezas como un Vivienne Westwood SS94 y un Dior by Galliano 1998. A su vez, Jennifer Lawrence apostó por un Givenchy couture de los años 60, y Lily-Rose Depp continuó la línea con un diseño de Westwood 1994.

La lista sigue creciendo. Bella Hadid rescató una blusa de Valentino SS2004, Cardi B lució un Versace couture 2003, y figuras como Ariana Grande, Margot Robbie y Olivia Rodrigo también se han sumado, llevando piezas emblemáticas de Dior 2007, Westwood 1998 y Versace 1995, respectivamente.

Créditos: Getty Images / Bella Hadid (Instagram)


Las celebridades que apuestan por este tipo de look no solo lucen glamorosas, sino que participan activamente en la construcción de un nuevo paradigma de moda, más consciente, personal y conectado con la historia.


Anterior
Anterior

Está de vuelta: Hailey Bieber revive el mítico G-String

Siguiente
Siguiente

“Costume Art”: Revelan la temática de la 2026