Neutros y minimalistas: Cómo visten quiénes definen la moda
Mientras el mundo se inspira en sus colecciones, ellos eligen la calma: prendas básicas, cortes limpios y obsesión por el anonimato que privilegia la comodidad y calidad.
De Jonathan Anderson o Matthieu Blazy a Maria Grazia Chiuri, Sarah Burton y Virginie Viard. Los grandes diseñadores de la industria, a pesar de definir lo qué está de moda, optan por el camino contrario: abrazar la atemporalidad.
Con piezas clásicas, neutras y minimalistas, los creativos hacen de los básicos su uniforme y mientras sus looks se decantan por el anonimato estilístico, sus creaciones gritan sus nombres.
Menos es más
Ya sea porque prefieren comodidad o tal vez porque necesitan un lienzo neutro para expresar su creatividad, sus clósets son una fusión de calidad y funcionalidad.
Piezas atemporales que muchas veces se convierten en su uniforme, tal como es el caso de Maria Grazia Chiuri, quien se luce al final de cada show con discretismo y elegancia.
De hecho, la italiana suele llevar prendas estructuradas, trajes negros y camisas del mismo tono, aunque con leves variaciones: una polera blanca con alguna iconografía o blazers con texturas y bordados que destacan por sus materiales.
O bien es el caso de Virginie Viard. La ex directora creativa de Chanel manifiesta su identidad en pantalones rectos, camisetas de algodón y toque chic parisino, donde el menos, es más.
Y si se habla de los diseñadores de la maison francesa, su actual director, Matthieu Blazy sigue un estilismo protagonizado por la comodidad y lo casual.
Al parisino se le suele ver con pantalones de mezclilla con zapatillas blancas y poleras básicas del mismo color. Incluye camisas amplias y también suéteres en tonos neutros como beige, gris o azul marino.
Sobrio y casual
Un mix discreto y atemporal que es el sello de otra gran mente: Jonathan Anderson.
El británico, a pesar de sus diseños experimentales y conceptuales, prefiere un estilo sobrio y casual para su vida diaria.
Por lo general, se le puede encontrar con un par de jeans clásicos, de corte recto y alguna polera, suéter o polerón neutro; con zapatillas outdoor o zapatos tipo botín en tonos café.
Un look discreto, ideal para aquellos días en que la creatividad escasea o que, en su caso, abunda, pero para definir lo que el mundo llevará.
Sarah Burton es otra de las creativas que prefiere que su creatividad viva a través de su trabajo.
Con pantalones rectos, blusas en blanco o negro y zapatillas blancas, la diseñadora lleva el minimalismo con elegancia y respeto.
Lujo silencioso
En tanto, Phoebe Philo que redefinió el rumbo de marcas como Céline, es la ejemplificación del “lujo silencioso”, llevando prendas neutras en gris, beige o negro, con cortes limpios y estructurados.
Atuendos discretos, pero sumamente poderosos, que emanan una sofisticación que no necesita de logos para lucirse, sino más bien, materiales de una calidad superior.
Vestirse con discreción no significa perder el estilo, tal como lo hacen las grandes mentes de la moda, quienes con tenidas neutras y minimalistas, demuestran que lo casual puede ser elegante.