Cómo sobrevivir al cambio de estación: consejos de una beauty y fashion lover
Podría hablar infinitamente de las cosas que me gustan. Eso es lo que siento constantemente al escribir en mi Instagram, hacer talleres o -hace vaaarios años- escribir en mi difunto blog. Espero que vivir mi fantasía Carrie Bradshaw sea tan rico para ustedes como lo es para mí.
El frío me odia, o yo odio al frío, pero como lo quieran ver… yo no lo llevo bien. A las personas que sufren con este clima tanto como yo, les quiero ir dejando una guía útil de como ir sobreviviendo a los meses más terribles del año -léase con un toque exagerado de dramatismo-. Y si eres una de esas personas que les encanta esta época del año… bueno… así le sacas más provecho a tus días.
¡Vamos con los tips!
1. Vestirse en capas
la salvación para el frío y el clima bipolar. Pero, por sobre todo, la mejor forma de lograr outfits que no parezcan oso de peluche abrigado.
Tanto por la necesidad de no morir de calor y aguantar el frío que puede haber en un mismo día, como para lograr un look entretenido y del cual no me avergüence por su total similitud con un oso de peluche con polar, para mi es indispensable vestirse por capas: Usar una polera, por ejemplo, debajo de una camisa, y todo esto debajo de un chaleco (sacando los puños, cuello y largos de la camisa por fuera del chaleco, para que se vea cute), y terminar con un abrigo y bufanda.
Lo genial de esto es que puedes hacer infinitas combinaciones con prendas que quizás no usarías en la época más fría, pero que de esta forma puedes aprovechar mejor y, de pasada, poder desabrigarte con dignidad en esos días en que la temperatura llega a los 25 grados. Ahí depende del estilo personal de cada uno… pero el principio es el mismo: dimensión y funcionalidad (todos sabemos que en esta época puede haber cuatro estaciones en un solo día). Si bien el frío y yo no somos amigos, la ropa de otoño, para mí, es la más linda de todas.
2. Tu piel quiere más nutrición
Tu crema gel amada en el verano no te sirve ahora. Busca una con textura más densa tipo bálsamo, con ingredientes como las ceramidas o colesterol vegetal. Confíen en mí, las van a amar.
Las necesidades de la piel cambian con las estaciones. Al hacer más frío, todas las pieles se corren un poco más hacia la escala de la textura seca. Es decir, si tienes la piel oleosa en el verano, es probable que cuando hace más frío tu piel se sienta más “normal”.
Uno de los mejores cambios que puedes hacer es nutrir un poco más tu rostro, sobre todo por la noche: una excelente medida de cuán untuosa puede ser tu crema nocturna es que, cuando te laves el rostro a la mañana siguiente, sientas que aún queda algún rastro de crema. Tu piel te lo va a agradecer ya que mejora la elasticidad y luminosidad de esta.
En resumen, evita para la noche las texturas tipo gel que desaparecen en la piel en cuanto te las aplicas. Esas son tus mejores aliadas en verano, pero no cuando es época de frío. Y busca cremas más densas y cremosas a base, por ejemplo, de ceramidas que funcionan como el cemento de tu piel, evitando la pérdida de agua transepidermal y con ello dejándola más suave, elástica y cómoda.
3. Retinol, peelings y piel glowy
Es hora de usar todos los activos renovadores para lograr un resultado que sea la envidia de todos. Una excelente manera de tener una piel más uniforme, corregir arrugas y generar más elasticidad es usar principios activos como el retinol, que hace que tu ciclo de renovación celular sea más rápido; ácidos exfoliantes como el glicólico, que aporta un efecto keratolítico -que quita las células muertas- y también hidrata la piel; el mandélico, con un efecto similar el anterior, pero para pieles sensibles, y también vitamina C de alto porcentaje, ideal con más de 20%, lo cual ayuda a la creación de colágeno y da un brillo hermoso a la piel.
Esto parece simple, pero, de todas formas, necesito dejarles algunas consideraciones importantes al respecto. Porque estos ingredientes “en mano de mono con navaja” pueden hacer estragos en tu piel:
● Sí o sí debes aplicar y re-aplicar tu protector solar T O D O S los días (si hay luz -incluida de las pantallas-, hay radiación ultravioleta y estos ingredientes son fotosensibles).
● No deben ser usados en la misma rutina. Si bien es perfecto, y hasta maravilloso, usarlos todos en la misma semana para un tratamiento constante, trata de elegir uno para cada día.
● Considerando que la piel se regenera en la noche mientras dormimos, sumado a que no hay tanta radiación en esas horas y la mayoría es fotosensible, es mejor dejar todos estos ingredientes para tu rutina nocturna y en el día mantenerse con antioxidantes más protector solar.
● Por último, si nunca has usado estos principios activos, te recomiendo empezar de a poco para preservar la salud de tu barrera cutánea. Prueba con retinol+niacinamida 1 o 2 veces por semana, y si son ácidos exfoliantes empieza con concentraciones bajitas de un 3-5% 1 o 2 veces por semana. Es mejor ir lento pero seguro.
Esos son mis tips para sobrevivir a este (terrible y helado) cambio de estación. Espero que puedas aprovecharlos. Nos leemos en una siguiente edición...si el frío o la bipolaridad climática que resfría a cualquiera no me gana. Con cariño,
Jesu.