Ropa linda, historia cruel: lo que muestra el documental SLAY

Créditos: Getty Images

Hace unos años, cuando empecé a profundizar en el impacto ambiental y social de la industria de la moda, pensaba que lo textil era el único gran problema. Me parecía brutal la cantidad de ropa que se produce y desecha cada año, así como las condiciones de trabajo en las fábricas. Y sí, todo eso es gravísimo. Pero el documental SLAY aborda un tema que definitivamente no podemos dejar fuera del vestuario ético y consciente: los animales.

SLAY es un documental incómodo, revelador y profundamente necesario. Está dirigido por la activista y periodista británica Rebecca Cappelli, y nos muestra el lado más oculto y cruel de la moda: el uso de animales en la industria del vestir. Y, a mi parecer, es necesario evidenciarlo.


Conciencia, no culpa

Te cuento que SLAY viaja a países como China, India, Francia y Brasil, mostrando no solo imágenes fuertes (que las hay), sino también datos, testimonios y preguntas que remecen.

¿Qué excusas se dan para seguir avalando el sufrimiento animal? ¿Estamos dispuest@s a cambiar nuestros hábitos si eso implica ser más coherentes con lo que creemos?

Lo que más valoro de este documental es que no cae en el juicio fácil, sino que propone una mirada crítica, informada y muy bien argumentada. Te invita a actuar desde la conciencia, no desde la culpa. Como dice Cappelli:

“No podemos hablar de sostenibilidad si no incluimos la conversación sobre los animales”.

Y tiene razón.


Una sacudida emocional

Sé que no es un contenido liviano, pero por lo mismo lo recomiendo con fuerza. Porque mientras más sepamos, mejores decisiones podremos tomar. Y eso es lo que busco desde este espacio: reflexionar junt@s sobre cómo nos vestimos, qué apoyamos con cada compra y cómo podemos hacerlo distinto.

Hace un tiempo estaba disponible gratis en plataformas como WaterBear, pero actualmente no fue posible verlo por ese medio. Si lo quieres ver y no sabes dónde encontrarlo, escríbeme por mensaje directo en instagram @reviviendomilprendas y feliz te comparto el enlace.

Porque esta es una de esas piezas audiovisuales que vale la pena compartir, conversar y, sobre todo, empatizar con los animales.

SLAY no es un documental más. Es una sacudida. Y, créeme, después de verlo, no volverás a mirar tu clóset igual.

Daniela Seguel

Actriz, comunicadora y creadora de Reviviendo Mil Prendas 

https://www.instagram.com/reviviendomilprendas/?hl=es
Siguiente
Siguiente

Más que tela: las historias que llevamos puestas