Por qué leer las etiquetas de tu ropa es importante para el planeta

Desde símbolos de lavado hasta materiales y origen: las etiquetas esconden más de lo que crees. Aprender a leerlas puede ayudarte a cuidar mejor tus prendas y tomar decisiones más sustentables.

Créditos: Getty Images

Cuando compras ropa, ¿lees la etiqueta? Más allá de la talla, esas pequeñas piezas de tela contienen información clave para extender la vida útil de tus prendas, reducir residuos textiles y elegir de forma más consciente.


¿Qué dice realmente una etiqueta de ropa?

Las etiquetas suelen incluir:

  • Instrucciones de lavado: Símbolos que indican si una prenda puede ir a la lavadora, a qué temperatura, si se puede planchar o secar.

  • Composición de la tela: Saber si es 100% algodón, poliéster reciclado o una mezcla puede ayudarte a entender su impacto ambiental.

  • Origen de fabricación: "Hecho en..." no es solo un dato geográfico; también habla de condiciones laborales y huella de carbono.

Créditos: Getty Images

¿Por qué esto es relevante para la sustentabilidad?

  • Materiales más nobles, mayor durabilidad: Fibras naturales como el lino, el algodón orgánico o el tencel son biodegradables y requieren menos procesos químicos.

  • Cuidado adecuado, menos desechos: Seguir las instrucciones evita el desgaste prematuro y alarga la vida útil de cada prenda.

  • Transparencia en la industria: Marcas responsables suelen incluir más detalles en sus etiquetas. Eso ya es una señal positiva.

Créditos: Getty Images

¿Qué buscar en una etiqueta si te importa el planeta?

Algunas claves:

  • Certificaciones como GOTS, OEKO-TEX o Fair Trade.

  • Menciones a materiales reciclados o reutilizados.

  • Información clara sobre origen, composición y procesos.

¿Y si no hay etiqueta?

Si una prenda no trae información, no significa que sea sustentable. De hecho, puede indicar baja calidad o falta de trazabilidad. En esos casos, prioriza comprar a marcas que transparenten sus procesos, como muchas chilenas independientes.

Cuidar el planeta también empieza en el clóset. Aprender a leer las etiquetas no solo te ayuda a cuidar mejor tus prendas, también te convierte en un consumidor más informado y consciente.

Créditos: Getty Images


La próxima vez que veas una etiqueta, no la ignores: es tu guía para vestir mejor… y más sustentable.


Catalina Rebolledo Santana

Redactora Somos la Percha

Siguiente
Siguiente

¿Qué es el ecobeauty? La mirada de una experta sobre la belleza consciente y ecológica