Día Internacional de la Belleza: qué significa hoy esta celebración

Cada 9 de septiembre se conmemora esta fecha que invita a reflexionar sobre los estándares estéticos y cómo la industria está cambiando hacia una visión más inclusiva y auténtica.

Créditos: Getty Images

La historia detrás de la fecha

El Día Internacional de la Belleza fue instaurado en 1995 por la sección rusa del Comité Internacional de Estética y Cosmetología (CIDESCO), la organización más importante a nivel mundial en formación y certificación de esteticistas.

La idea original era reconocer la labor de quienes trabajan en este rubro —desde cosmetólogos hasta terapeutas estéticos— y poner en valor una profesión que históricamente ha sido subestimada.

Con el tiempo, la conmemoración se transformó en un espacio para reflexionar sobre el concepto de belleza, que no se limita al aspecto físico ni a la moda, sino que abarca el bienestar integral y la diversidad de las personas.

Créditos: Getty Images

La belleza en el siglo XXI

Hoy, hablar de belleza ya no significa hablar de un ideal único. Los viejos cánones —un tipo de cuerpo, una edad, un género, un color de piel— quedaron obsoletos frente a una generación que celebra la pluralidad.

La belleza contemporánea se entiende como confianza, autenticidad y autocuidado. Es la manera en que cada persona elige expresarse, desde un maquillaje colorido hasta un estilo minimalista, y también la forma en que nos relacionamos con nuestro propio cuerpo.

En paralelo, la industria ha tenido que adaptarse. El maquillaje sin género, las campañas que muestran cuerpos diversos y el auge del skincare como un ritual de autocuidado son señales claras de un cambio: la belleza no se impone, se construye con empatía y autenticidad.

Créditos: Getty Images

Más allá de lo estético

Este día también recuerda que la estética es una industria con impacto real. Millones de personas —en su mayoría mujeres— encuentran en ella un espacio de trabajo y creatividad.

Y aunque aún queda camino por recorrer para erradicar los estigmas y las presiones sociales, el Día Internacional de la Belleza nos invita a reivindicar lo bello como un lenguaje universal, abierto a todas las edades, géneros y culturas.

Un día necesario

La belleza de hoy no está en seguir reglas, sino en romperlas. En encontrar brillo en lo diverso, en lo propio y en lo auténtico.


Porque lo bello ya no es una medida: es un estado de bienestar.


Catalina Rebolledo Santana

Redactora Somos la Percha

Siguiente
Siguiente

¿Por qué Europa prohibió un químico del esmalte en gel y qué significa para tus uñas?