Depilación láser: mitos y verdades que vale la pena aclarar
Este tratamiento dejó de ser un lujo exclusivo y hoy es uno de los tratamientos más buscados en Chile.
Tanto mujeres como hombres la prefieren porque es más cómoda que la cera, menos agresiva para la piel y con resultados que duran mucho más.
Pero a pesar de su masificación, todavía hay ideas que no son del todo ciertas. De la mano de especialistas de Clínica Belenus, aquí revisamos algunos de los mitos más repetidos y lo que realmente pasa con este tratamiento.
Los principales mitos sobre la depilación láser y por qué no son reales
Mito n° 1: “Duele demasiado”
La tecnología actual cambió por completo esa idea. Con equipos como el láser diodo MHR, la sensación es mínima.
De hecho, la mayoría de las personas lo describen como un calor soportable, muy lejos del dolor de la cera.
Mito n° 2: “Es solo para mujeres”
Cada vez más hombres se suman a esta tendencia, sobre todo en espalda, pecho o barba.
En Belenus, por ejemplo, los tratamientos masculinos crecieron más de un 50% en el último año.
Mito n° 3: “No sirve en pieles morenas”
Los equipos de última generación permiten trabajar en distintos tonos de piel de forma segura y efectiva.
Mito n° 4: “Es más caro que depilarse con cera”
Una mujer que se depila constantemente con cera, podría llegar a gastar $20.000.000 en su vida.
A diferencia de la depilación láser, aunque su inversión inicial es mayor, a mediano plazo resulta más económico porque elimina la necesidad de depilarse cada pocas semanas.
Mito n° 5: “Si tengo tatuajes no puedo depilarme”
Se puede depilar perfectamente alrededor del tatuaje; la única restricción es no aplicar el láser directamente sobre la tinta.
Mito n° 6: “Deja la piel más sensible”
En realidad ocurre lo contrario. Al eliminar la irritación que causan la cera o la rasuradora, la piel queda más suave y uniforme.
Mito n° 7: “No se puede hacer en niñas”
Es permitido, incluso desde los ocho años, siempre con evaluación médica en menores de 12.
Lo que sí es verdad sobre la depilación láser
Reduce hasta un 90% del vello tras completar el plan de sesiones. Además mejora la piel, evitando irritaciones y foliculitis.
Es un procedimiento completamente seguro cuando se realiza con profesionales y equipos certificados como en los 31 centros de Clínica Belenus.
Requiere constancia: seguir el calendario de sesiones es clave para ver resultados.
Mejora la piel, evitando irritaciones y foliculitis.
Es una alternativa más sostenible que los métodos tradicionales. A diferencia de la cera, que genera residuos en cada sesión (tiras, paletas, envases y restos), la depilación láser requiere menos insumos, menos envases y menos sesiones en el tiempo.
El resultado: piel suave, ahorro a largo plazo y un impacto positivo para el planeta.
Entonces, ¿vale la pena?
Si lo que buscas es olvidarte de la cera y de la rasuradora, la depilación láser puede ser la mejor inversión.
Dura más, irrita menos la piel y, con el tiempo, termina siendo más conveniente también en costos y con el medio ambiente.