La nueva máscara moldeadora de Kim Kardashian: ¿Funcionan realmente las “fajas faciales”?
El nuevo Face Wrap de Skims se agotó en horas y arrasó en redes sociales, pero especialistas advierten que su efecto es más viral que médico.
Desde su lanzamiento a finales de julio, el Face Wrap Seamless Sculpt de Skims se convirtió en tema viral y se agotó en cuestión de horas. Este accesorio, diseñado para comprimir la zona de la mandíbula y definir el contorno facial, se promociona como un "imprescindible para tu rutina nocturna" y tiene un valor cercano a USD 50.
¿Qué promete y qué dicen los expertos?
Según la web de Skims, la banda facial incorpora hilos de colágeno y su tejido moldeador característico para ofrecer un soporte “ultrasuave” a la zona de la mandíbula. Sin embargo, la marca no presenta estudios clínicos ni respaldo médico que avale los resultados de su uso. Tampoco existen datos que prueben una mejora estética significativa derivada de este tipo de productos.
La doctora Flavia Bonina, especialista en medicina estética, advierte en la revista HOLA USA: “Una mentonera sin cirugía no remodela el mentón; incluso puede causar marcas irregulares o hundir ciertas zonas del rostro”. En la misma línea, la doctora Jamuna Pai, fundadora de SkinLab, explico para The Economic Times que estas vendas faciales pueden generar un efecto desinflamatorio temporal, pero no cambian la estructura facial a largo plazo. Además, el colágeno presente en la tela no se absorbe de esa forma.
Conclusiones
Este dispositivo es, en definitiva, parte de un fenómeno más amplio: estética viral y marketing con impacto inmediato, pero sin respaldo científico sólido. Los especialistas coinciden en que puede servir como complemento cosmético ocasional y no exento de riegos, como lo son daños a la piel o cuadros de bruxismo, pero jamás reemplaza los tratamientos estéticos profesionales.