Nanoplastia: El tratamiento que llegó para reemplazar el alisado con queratina

Conoce el procedimiento que promete ser la solución para quienes buscan un cabello liso, sin friz y sano.

Créditos: Getty Images

¿Has escuchado sobre la nanoplastia? Este innovador y novedoso tratamiento permite alisar el cabello y eliminar el encrespamiento gracias a la nanotecnología. Y lo mejor, ¡es libre de formol!

A diferencia del alisado brasileño, el alisado de queratina o incluso el botox capilar, este procedimiento no sólo alisa, sino que, además, es capaz de nutrir y reparar el cabello.

Créditos: Getty Images

Un todo en uno que gracias a su tecnología -de partículas de nivel nanómetro-, penetra profundamente en la fibra.

Es decir, reconfigura la estructura del pelo y funciona mediante la aplicación de una infusión especial de ingredientes naturales.

Entre ellos,  aminoácidos, proteínas y vitaminas que nutren y revitalizan.

Además, y en comparación con la queratina brasileña, cuenta con un porcentaje menor de ácidos suavizantes, haciéndolo menos dañino para el cabello

Créditos: Getty Images

Cómo se aplica y todos los beneficios de este alisado

En realidad, se aplicación es muy similar a la del botox capilar o el alisado de queratina, pero con algunas diferencias en cuanto a tiempo, enjuague y calor.

De hecho, en tan sólo tres horas podrías obtener tu liso soñado y lo mejor, podría durarte de cuatro a seis meses.

Uno de sus mayores beneficios es que no necesitarías champús, cremas o acondicionadores extras, por lo que se trata de una inversión a mediano-largo plazo.  

Créditos: Getty Images

Ahora, dependiendo de cómo se aplique, puedes obtener diferentes resultados, desde un liso súper definido o hasta uno más ligero.

Puedes eliminar el frizz, el encrespamiento de forma total o simplemente, suavizar las ondas de tu cabello, dejándote un efecto natural.

Otro de sus grandes pros, es que es apto para todos. Incluso para quienes han sometido su cabello a grandes cantidades de estrés o lo tienen dañado.

Y gracias a sus propiedades y versatilidad, después de aplicar este tratamiento puedes seguir aclarando o tiñendo tu pelo.

Créditos: Getty Images

¿Nanoplastia o queratina?

Si bien ambos son capaces de alisar, su principal diferencia está en el uso del formol o derivados.

Mientras la queratina contiene este químico, convirtiéndola en un tratamiento efectivo, pero agresivo; la nanoplastia no.

Créditos: Getty Images

Igualmente, mientras el primero sella y alisa, dejando una capa externa de producto, el segundo alisa y repara desde dentro, fortaleciendo la fibra capilar

De esta forma, la nanoplastia es una opción suave y menos invasiva para quienes buscan hacer que su cabello sea más manejable u obtener un liso perfecto.

Créditos: Getty Images


En definitiva, y debido a su formulación, la nanoplastia llegó para reemplazar el clásico alisado de queratina y lo mejor, es que lo hace fusionándose con el botox capilar.

Un tratamiento de fórmula suave, que alisa y repara sin necesidad de invertir en otros productos después de su aplicación.


Anterior
Anterior

ISP ordena retiro de más de 30 esmaltes del mercado por contener ingrediente prohibido

Siguiente
Siguiente

Recomendaciones para proteger tu piel esta primavera