Del corsé al tweed: la herencia de Coco Chanel que sigue marcando estilo

A 142 años de su nacimiento, su estilo y su visión de libertad femenina continúan dejando huella en el mundo de la moda.

Créditos: Getty Images

Un 19 de agosto de 1883 nació Gabrielle “Coco” Chanel, la mujer que cambió para siempre las reglas de la moda. Su revolución fue simple y radical a la vez: liberar a las mujeres de los corsés y darles prendas cómodas, prácticas y elegantes que hasta hoy siguen marcando tendencia.

El little black dress: cuando lo simple se volvió sofisticación

En 1926, Chanel presentó lo que se transformaría en un imprescindible de cualquier clóset: el “little black dress”. En un tiempo en que el negro era exclusivo para el luto, ella lo convirtió en el color de la sofisticación. Hoy sigue siendo un básico eterno, reinterpretado por diseñadores y celebridades en cada temporada.

Créditos: Getty Images

El tweed: un clásico que nunca pasa de moda

Otra de sus grandes jugadas fue introducir el tweed en la moda femenina. Lo que antes era una tela masculina y rural, Chanel lo convirtió en símbolo de elegancia moderna. El icónico traje de chaqueta sigue apareciendo en pasarelas y la moda callejera —street style—, actualizado para nuevas generaciones sin perder su sello original.

Créditos: Getty Images

Joyería sin reglas

Coco también rompió esquemas en la joyería. Mientras el lujo estaba reservado a piezas finas y exclusivas, ella mezcló perlas falsas con diamantes, demostrando que el estilo estaba en la actitud y no solo en los materiales. Una mezcla que hoy se ve en pasarelas y looks de alfombra roja.

Créditos: Getty Images

Chanel N°5: el perfume que se volvió ícono cultural

En 1921 lanzó el Chanel N°5, el perfume más famoso del mundo. Más que una fragancia, se convirtió en un objeto cultural, usado por mujeres como Marilyn Monroe y, hasta hoy, sinónimo de elegancia atemporal.

Perfume Chanel n°5

Créditos: Getty Images


La herencia de Coco Chanel no solo está en las prendas, sino en la idea de que la moda puede ser cómoda, libre y sofisticada al mismo tiempo. En su cumpleaños, celebramos a la mujer que transformó la forma en que nos vestimos y cuyo legado sigue inspirando a la moda global más de un siglo después.


Anterior
Anterior

Audrey Hepburn y Humbert de Givenchy: una amistad que redefinió la elegancia y la moda en el cine

Siguiente
Siguiente

Amarillo mantequilla: la guía de estilo para lucir el color de la temporada