GAP presenta “Better in Denim” con KATSEYE: campaña con un mensaje claro de diversidad

Jeans tiro bajo, mini faldas, coreografías llenas de actitud y un mensaje inclusivo que ya está dando de qué hablar en la industria.

Créditos: GAP

La marca estadounidense GAP estrenó su campaña “Better in Denim”, protagonizada por el grupo femenino internacional KATSEYE. El spot rescata la nostalgia Y2K al ritmo del clásico Milkshake de Kelis. El resultado es vibrante, global y profundamente conectado con el presente de la moda.


¿Quiénes son KATSEYE?

KATSEYE es un grupo musical internacional femenino formado por seis integrantes: Daniela Avanzini, Lara Rajagopalan, Megan Skiendiel, Yoonchae Jeong, Sophia Laforteza y Manon Bannerman. Se formaron a través del reality “Show Dream Academy” en 2024.


El grupo cuenta con un sonido y estilo que combina pop, R&B y dance. Desde su debut, han destacado por su autenticidad, presencia escénica y propuesta de estilo.

Créditos: Getty Images


El motivo de la colaboración

Por su parte, Mark Breitbard, director ejecutivo de GAP, aseguró: “Asociarse con KATSEYE fue algo natural; compartimos un punto de vista audaz, expresivo e inclusivo”. Una declaración que refleja el nuevo giro de la marca: apostar por narrativas de autenticidad y representación.

En palabras de KATSEYE: “Cada una de nosotras proviene de diferentes partes del mundo, con culturas, idiomas e historias únicas. Es la esencia de lo que hace que nuestro sonido, estilo y presencia destaquen”.


¿Una respuesta a American Eagle?

La campaña no tardó en ser comparada en redes sociales con el reciente spot de American Eagle protagonizado por Sydney Sweeney, que generó polémica por el juego de palabras entre genes y jeans en su mensaje sobre “buenos genes”. Para muchos, “Better in Denim” aparece como una respuesta consciente y fresca, con un casting diverso y un mensaje inclusivo.


Créditos: GAP

Más allá de las comparaciones, lo cierto es que GAP confirma lo que siempre hemos sabido: el denim nunca pasa de moda, pero siempre puede reinventarse y dar que hablar. Esta vez lo hace con tintes nostálgicos de los 2000, con música, coreografías y un mensaje potente sobre la representación cultural.

Anterior
Anterior

La modelo más icónica de los 90 llega al cine en una historia íntima y reveladora

Siguiente
Siguiente

Los 9 vestidos más memorables de la historia del cine