La misma edad en distintas épocas: por qué hoy a los 40 no se ven como antes

De las rutinas de belleza al boom del skincare, este grupo se ve más joven que en generaciones pasadas. La ciencia, la moda y el cuidado personal explican el cambio.

Cuidado de la piel, belleza y mujer al espejo en el baño para una rutina natural, de hidratación o hidratación. Persona feliz, reflexiva y femenina con tratamiento facial cosmético para dermatolog.png

Créditos: Getty Images

¿Alguna vez has visto fotos antiguas y pensado que alguien de 40 parecía mucho mayor? No es un efecto de tu imaginación.

La manera en que envejecemos ha cambiado con el tiempo gracias a hábitos de salud, el uso del protector solar y la irrupción de la cosmética anti-age, que hoy forman parte del día a día.

La comparación es inevitable: antes, esta edad era sinónimo de madurez absoluta, mientras que hoy se ve casi como una extensión de los 30. ¿Qué pasó en el camino?

Un estilo de vida más sano

Aunque muy breve, hay estudios que demuestran que la edad biológica actual es más baja que la de generaciones anteriores. Mejor alimentación, menos tabaquismo y acceso a medicina preventiva hacen que la piel y el cuerpo lleguen más fuertes a los 40.

El maquillaje de antaño sumaba años

Las rutinas de belleza de antes eran más limitadas y los cosméticos menos sofisticados. Los polvos pesados, los tonos oscuros y las bases secas endurecían los rasgos faciales y acentuaban la edad en vez de suavizarla.

Créditos: Getty Images

Cero bloqueador solar

La conciencia sobre el daño del sol es bastante reciente.

En décadas pasadas el protector solar se usaba solo en la playa y, en muchos casos, ni siquiera estaba disponible. La exposición constante generaba arrugas, manchas y un envejecimiento prematuro que hoy sabemos evitar con un solo paso básico de skincare.

El boom de la belleza anti-age

El gran cambio está en cómo la cosmética y la dermatología pasaron a formar parte de la rutina diaria. Ingredientes como la vitamina C, el ácido hialurónico y los retinoides están presentes en cremas accesibles y fáciles de usar. A esto se suman tratamientos cada vez más comunes —botox, rellenos, láser— que dejaron de ser tabú.

Hoy no se trata solo de alargar la juventud, sino de entender que el envejecimiento no es lineal. La piel tiene constantes cambios a los 40 y 60, y la diferencia está en cómo los gestionamos con prevención y autocuidado.

Sonriente moderna mujer de 40 años con exfoliación facial.png

Créditos: Getty Images


Envejecer ya no es lo mismo que hace 30 o 40 años. La combinación de ciencia, cosmética y hábitos saludables ha cambiado la manera en que vivimos nuestras décadas, haciendo que la misma edad luzca completamente distinta según la época.


Catalina Rebolledo Santana

Redactora Somos la Percha

Anterior
Anterior

El secreto para que tu corrector luzca natural después de los 50 años

Siguiente
Siguiente

Rizos perfectos: claves para mantenerlos definidos y con volumen