La moda chilena de los años 90: audacia, color y referentes internacionales

Los estilos de la época reflejaron la influencia de la música pop y los medios de comunicación, marcando una estética que aún inspira a las nuevas generaciones.

Teleserie 90s Rompecorazón

Créditos: Biobio


Los años 90 estuvieron marcados por una explosión de colores neón, estampados llamativos y accesorios de gran tamaño. La inspiración provenía de grupos como Spice Girls y Backstreet Boys, además de la creciente presencia de videoclips en la televisión, que impulsaron tendencias juveniles.

Créditos: Pinterest

Créditos: Getty Images


Las prendas más recurrentes eran las camisas de algodón, el denim en todas sus versiones, polerones oversize, que se mezclaban con chaquetas de cuero y un estilo desenfadado. Los collares de cadena y los peinados voluminosos completaban un look que reflejaba tanto modernidad como autenticidad.

Cecilia Bolocco en los 90s

Créditos: Pinterest

Paola Camaggi en los 90s

Créditos: @paolacamaggi7 vía Instagram


El regreso del denim en 2025

El denim ha vuelto con fuerza en 2025, impulsado por una mezcla de nostalgia y renovación. Las campañas de marcas como Gap y American Eagle han sido clave en este resurgimiento.

Las pasarelas han sido testigos de una variedad de estilos que incluyen desde cortes rectos y amplios hasta detalles como pliegues y costuras visibles, fusionando lo clásico con lo moderno.

Créditos: Gap

Créditos: Getty Images


Lejos de ser un recuerdo pasajero, la moda noventera en Chile sigue siendo un referente. Sus propuestas atrevidas y versátiles continúan inspirando a diseñadores y aficionados, consolidando a la década como un hito en la construcción de identidad estética en el país.


Siguiente
Siguiente

Lupe Gajardo: la pionera chilena que llevó su moda al New York Fashion Week