Los colores que marcarán la primavera en Chile, según lo que vimos en NYFW 2026

Del amarillo mantequilla al púrpura intenso: esta es la paleta que se tomó la pasarela de Nueva York y que necesitas tener en el radar esta temporada.

Cuando se trata de tendencias, la Semana de la Moda de Nueva York siempre es un termómetro global. Y esta vez, la primavera/verano 2026 llegó con una paleta vibrante que combina tonos suaves, colores románticos y acentos potentes. Lo mejor: varios de ellos ya venían sonando en el street style —moda callejera— local, así que la transición a tu clóset chileno será natural.

Los colores que llegan directo desde NYFW

  • Acacia: un amarillo con matices verdes que transmite frescura y se siente perfecto para looks de día.

  • Dusty Rose: un rosa empolvado, romántico y con un toque grisáceo que aporta elegancia sin esfuerzo.

  • Tea Rose: un rosa más vibrante, con notas rojas, ideal para outfits femeninos con punch.

  • Burnt Sienna: marrón oxidado que conecta con la tierra y da un aire bohemio y relajado.

  • Amaranth: púrpura profundo, sofisticado y un poco misterioso, perfecto para la noche.

Créditos: Pantone

Los tonos que ya estaban en el radar

Si miramos lo que venimos viendo en pasarelas y redes los últimos meses, estos tonos siguen fuertes:

  • Verde pistacho: el favorito del 2025, se mantiene como un must para dar frescura a cualquier outfit.

  • Naranja spritz: alegre, veraniego y con vibes de cóctel en la terraza que llega a la alta moda.

  • Rojo tomate: intenso y clásico, brilló en el desfile de Ralph Lauren y promete seguir en ascenso.

  • Azul eléctrico: que vimos en pasarelas europeas y que está entrando fuerte en accesorios y vestidos.

Cómo llevarlos en Chile

La gracia de esta paleta es que se adapta a distintos estilos. Por ejemplo, los tonos suaves como dusty rose y amarillo mantequilla funcionan increíble en prendas básicas o conjuntos monocromáticos.

Los colores intensos (rojo tomate, amaranth) brillan en vestidos de noche o accesorios que levanten un look neutro.

Los tonos vibrantes (naranja spritz, verde pistacho) son ideales para chaquetas ligeras, tops o carteras que se roban la atención.

Créditos: Getty Images


Esta primavera en Chile se trata de jugar con contrastes, de mezclar lo romántico con lo energético. Y si hay algo claro, es que el color vuelve a ser protagonista absoluto.


Catalina Rebolledo Santana

Redactora Somos la Percha

Anterior
Anterior

Las Reinas de la Primavera: belleza, cultura y tradición que marcaron Chile en el siglo XX

Siguiente
Siguiente

La moda chilena de los años 90: audacia, color y referentes internacionales